Anatomía Para El Movimiento (T. I): Introducción Al Análisis De Las Técnicas Corporales (12ª Ed.) es un libro escrito por Blandine Calais Germain y publicado por la editorial La Liebre De Marzo. Este libro es una excelente opción para aquellos interesados en comprender el funcionamiento y movimiento del cuerpo humano.
En los últimos años, ha surgido un creciente interés por el cuerpo y su movimiento. Ya no es un terreno exclusivo para especialistas, sino que ha despertado el interés de cualquier persona que practique una técnica corporal. Si antes parecía difícil acceder a la anatomía, este libro proporciona un conocimiento básico y completo de manera fácil y didáctica.
El libro presenta un extenso panorama de los huesos, las articulaciones y los músculos, en relación directa con el movimiento. Para facilitar la comprensión, se apoya en 1.500 ilustraciones comentadas por un texto claro y preciso. El contenido puede ser abordado en dos tiempos: una lectura rápida para una visión general o una lectura más detallada para un estudio exhaustivo.
Este libro es el Tomo I de la serie, el cual establece las bases de la anatomía del movimiento. Como continuación, existe un Tomo II que analiza los movimientos más comunes y ofrece un repertorio de ejercicios aplicables a cualquier técnica corporal.
Con Anatomía Para El Movimiento (T. I): Introducción Al Análisis De Las Técnicas Corporales (12ª Ed.), Blandine Calais Germain proporciona una herramienta invaluable para aquellos que deseen comprender y profundizar en la anatomía en relación con el movimiento. Ya sea que seas un profesional de la salud, un instructor de yoga, un bailarín o simplemente una persona interesada en el cuerpo humano, este libro te brindará los conocimientos necesarios para mejorar tu práctica y comprender mejor cómo funciona tu cuerpo.
La Liebre De Marzo ha logrado publicar una obra que es accesible, informativa y altamente visual. No te pierdas esta oportunidad de adquirir un libro que maximizará tu comprensión de la anatomía y te permitirá llevar tu práctica corporal a un nivel superior.