«Arte Se Escribe Con M De Mujer» es un libro escrito por Erika Bornay y publicado por la editorial Sd Edicions. En estas páginas, Bornay nos presenta una fascinante selección de textos en torno a la mujer y el arte.
Como destacada especialista de la iconografía femenina en las artes plásticas y profesora de la Universidad de Barcelona, Bornay nos ofrece una visión única y enriquecedora sobre el papel de la mujer en el mundo del arte.
El libro se divide en tres partes principales. En la primera parte, titulada «La mujer creada», la autora explora diversas obras en las cuales la mujer es retratada por artistas hombres. Sin embargo, Bornay va más allá de la superficie y nos invita a ver más allá del pincel masculino. Con una mirada femenina, reinterpreta el verdadero significado de estas obras que, en muchas ocasiones, fueron concebidas bajo impulsos libidinosos del varón o incluso bajo la influencia de la misoginia, tan presente y agresiva en el siglo XIX.
En la segunda parte del libro, «La mujer creadora», Bornay dirige su mirada hacia las mujeres artistas y sus obras. Aquí, la autora resalta las dificultades y la lucha que estas mujeres enfrentaron para abrirse paso en un mundo del arte dominado por un canon artístico impuesto según los valores estéticos masculinos. Además, nos presenta el trabajo de algunas artistas prácticamente desconocidas, pero cuyo valor artístico es indiscutible.
Finalmente, en la tercera parte del libro, «Libres y seductoras», Bornay nos brinda unas páginas sugerentes en las cuales las protagonistas son mujeres de genio y brillante personalidad. Desde las costesanas venecianas hasta las salonnières del siglo XVIII francés, las mujeres retratadas en estas páginas desafían las normas sociales y se convierten en figuras inspiradoras de libertad y seducción.
«Arte Se Escribe Con M De Mujer» es un libro que nos invita a reflexionar sobre el papel de la mujer en el arte a lo largo de la historia. Con una mirada crítica y apasionada, Erika Bornay nos muestra el poder y la importancia de las mujeres tanto como protagonistas y creadoras del arte. Si eres amante del arte y te interesa explorar nuevas perspectivas, este libro es una lectura imprescindible para ti.