Reseña de «Atarfe, Tierra De Azúcar Y Alcohol» por Francisco José Sánchez Sánchez
En «Atarfe, Tierra De Azúcar Y Alcohol», el autor Francisco José Sánchez Sánchez nos presenta una mirada retrospectiva hacia el pasado de Atarfe, una ciudad que se revela como un lugar lleno de historias y encanto.
El libro, publicado por la editorial Comares, nos transporta a través de las páginas a una época donde Atarfe era una ciudad abierta, llena de vida y actividad. Sánchez Sánchez nos muestra cómo la industria del azúcar y del alcohol fueron pilares fundamentales en el desarrollo y crecimiento de esta localidad.
Con una narrativa cautivadora, el autor nos sumerge en los recuerdos y anécdotas de los habitantes de Atarfe, quienes vivieron y trabajaron en estrecha relación con estas dos industrias. A través de sus testimonios, el lector puede apreciar la importancia económica y cultural que tuvieron el azúcar y el alcohol en la vida cotidiana de la ciudad.
Sánchez Sánchez destaca la influencia que estas industrias tuvieron en la configuración del paisaje urbano de Atarfe, así como en la vida social y económica de sus habitantes. Además, el autor nos muestra cómo estos elementos moldearon la identidad de la ciudad y dejaron una huella imborrable en su pasado.
El libro «Atarfe, Tierra De Azúcar Y Alcohol» es una valiosa contribución a la historia local de Atarfe. A través de una cuidadosa investigación y una prosa envolvente, Sánchez Sánchez logra transportarnos a un tiempo y lugar fascinantes.
Recomiendo encarecidamente este libro a todos aquellos interesados en la historia de Atarfe y en descubrir cómo el azúcar y el alcohol marcaron su desarrollo. «Atarfe, Tierra De Azúcar Y Alcohol» es una lectura cautivadora que nos invita a reflexionar sobre el pasado de esta ciudad y a apreciar su legado.