Reseña del libro «Canciones (1921-1924)»
Publicado originalmente en mayo de 1927, Canciones (1921-1924) fue escrito por el reconocido poeta Federico García Lorca. Este libro, publicado por la editorial Cuatro Lunas, es una recopilación de ochenta y nueve poemas organizados en once bloques.
Lorca escribió estas canciones mientras se encontraba entre la Residencia de Estudiantes de Madrid y su casa familiar en Asquerosa. Estos dos espacios, tan distintos entre sí, se reflejan a lo largo de la obra de una manera lírica y conmovedora. Los versos de Lorca nos llevan desde la tradición rural andaluza de su infancia hasta la vanguardia literaria con la que convivió en Madrid y que tanto le influenció.
El autor describe este libro como un «libro de sorpresa para muchos y de alegría para pocos», debido a que creía que su poesía era reconocida como fruto de un talento espontáneo, sin tener en cuenta su vasto conocimiento de los cancioneros populares y medievales. Sin embargo, Canciones logró ganarse el favor de la crítica y se convirtió en el punto de partida de la exitosa carrera editorial de Lorca.
En este libro, Lorca aborda los grandes temas de la poesía universal: el paso del tiempo, la muerte, el mal del amor, la infancia perdida, entre otros. Lo hace utilizando un tono que va desde lo infantil hasta lo irónico, fusionando de manera armoniosa la palabra culta y la popular.
Para esta edición, que cuenta con el prólogo del poeta Luis García Montero, se han tenido en cuenta las dos ediciones que se publicaron en vida del poeta. Esta cuidadosa selección asegura una experiencia de lectura completa y enriquecedora.
En resumen, «Canciones (1921-1924)» es un libro que nos permite adentrarnos en la mente y el corazón de Federico García Lorca. Sus versos nos transportan a diferentes lugares y emociones, mostrándonos la maestría del autor en la combinación de estilos y temáticas. Si eres amante de la poesía, no puedes dejar de leer esta obra que ha dejado una huella imborrable en la literatura española.