La obra «Comentario a la Ley del Ruido. Ley 37/2003, de 17 de noviembre» escrita por Blanca Lozano Cutanda y publicada por la editorial Civitas Ediciones, constituye un análisis exhaustivo y sistemático de la normativa estatal para la lucha contra la contaminación acústica en España.
La Ley del Ruido, que cumple con las directivas comunitarias sobre evaluación y gestión del ruido ambiental de 2002, establece las bases para combatir este problema ambiental que preocupa a los ciudadanos españoles. A través de la aplicación de indicadores de niveles de ruido y métodos comunes de evaluación, se elaboran los denominados «mapas de ruido», que proporcionan información uniforme sobre la contaminación acústica en todo el territorio de la Unión Europea.
Esta ley introduce un sistema completo de lucha contra la contaminación acústica, que incluye la zonificación del territorio en diferentes «áreas acústicas» en función del uso predominante del suelo. Para cada una de estas áreas, se establecen valores límite de emisión o inmisión y objetivos de calidad acústica, cuyo incumplimiento dará lugar a la adopción de planes de acción y medidas correctoras.
Además, la Ley del Ruido exige la adecuada coordinación entre las medidas establecidas y la planificación territorial y urbanística. El libro también analiza aspectos específicos de la regulación, como la distribución de competencias entre las distintas administraciones públicas para el desarrollo y aplicación de la ley, así como la problemática de los ruidos vecinales y su exclusión pretendida del ámbito de aplicación de la ley.
En resumen, «Comentario a la Ley del Ruido» es una obra imprescindible para comprender todos los instrumentos y mecanismos legales relacionados con la lucha contra la contaminación acústica en España. Su enfoque completo y detallado proporciona una guía invaluable para abordar este problema ambiental y promover un entorno acústico más saludable.