Comentarios Al Estatuto General De La Abogacia Española
El libro «Comentarios Al Estatuto General De La Abogacia Española», escrito por Vv.aa. y publicado por la editorial Civitas Ediciones, aborda de manera funcional las relaciones entre los Consejos Generales, los Consejos Autonómicos y los Colegios Territoriales en España.
El trabajo destaca la evolución de los contenidos competenciales de estos organismos, analizando la legislación, jurisprudencia y doctrina de los autores. Se constata que, a pesar de un desapoderamiento inicial de los Consejos Generales a favor de los Consejos Autonómicos, la jurisprudencia y la normativa más reciente – como el Real Decreto 658/2001, de 22 de junio, por el que se aprueba el Estatuto General de la Abogacía – refuerzan las funciones de los Consejos Generales.
Estos Consejos Generales no solo tienen competencias representativas, sino que también ejercen otras funciones importantes. El estudio del libro está dirigido a los colectivos profesionales y a quienes formen parte de los Colegios Profesionales, con el objetivo de proporcionarles un instrumento útil para articular las relaciones y resolver las controversias entre los distintos niveles de la organización colegial.