Decidme Como Es Un Arbol: Memoria De La Prision Y La Vida es un libro conmovedor que nos sumerge en la prisión, el exilio y la lucha por la libertad y la democracia a través de la voz de Marcos Ana, un gran humanista y poeta. Publicado por la editorial Umbriel, esta obra relata los 23 años que el autor pasó en prisión y su lucha a través de la poesía que creó entre los muros.
Una vez recuperada su libertad, Marcos Ana desarrolla una gran actividad solidaria desde su exilio en Francia, donde funda el CISE, un faro de la cultura española. Su peregrinación por el mundo se convierte en un símbolo de la solidaridad internacional y de la lucha antifranquista, en busca de rescatar la convivencia democrática.
Esperamos durante mucho tiempo las memorias de este gran poeta nacido en la larga noche española. Considerado un testigo de excepción por Alberti o Neruda, Marcos Ana nos brinda la oportunidad de recuperar un fragmento de la historia reciente de España. A través de sus palabras poderosas, nos habla de luz y esperanza común, y nos transporta a aquellos que vivieron la guerra civil.
El libro nos lleva al momento en que la guerra termina en marzo de 1939, cuando Marcos Ana es llevado al campo de concentración de Albaterra, hasta que logra evadirse. Luego es detenido en Madrid y devuelto a prisión en abril de 1939, con tan solo 18 años. Pasarán 23 años hasta que finalmente sea puesto en libertad en 1961, a los 41 años de edad. Durante ese tiempo, Marcos Ana sufre tortura, privación y encierro, pero es en ese contexto donde nace su obra poética, vital y lúcida. A través de sus versos, podemos contemplar la ciudadanía en cadenas, una realidad dolorosa que celebra la vida, la inteligencia y la dignidad del ser humano.
Tras ser liberado en noviembre de 1961, Marcos Ana se instala en Francia, donde comienza una vigorosa actividad cultural y política para restaurar la democracia en España. Sus viajes lo llevan por todo el mundo, apoyando la causa democrática y obteniendo reconocimiento internacional por su obra, que nació entre muros pero es verdaderamente libre.
Este libro nos permite descubrir la figura clave que fue Marcos Ana en la posguerra española. Como poeta heredero vivo de la generación del 27, su obra es prologada por el Premio Nobel de Literatura José Saramago, lo que nos da una idea de la importancia y el valor de este libro en la historia de la literatura.