El libro «Del Color de la Leche», escrito por Nell Leyshon y publicado por la editorial Sexto Piso, nos sumerge en la vida de Mary, una niña de quince años que vive en una granja en la Inglaterra rural de 1830. Mary, con el cabello del color de la leche y una pierna defectuosa, logra escapar brevemente de su condena familiar cuando es enviada a trabajar como criada para cuidar a la mujer del vicario, quien está enferma.
En este nuevo entorno, Mary tiene la oportunidad de aprender a leer y escribir, dejando atrás la visión de «solo un montón de rayas negras» en los libros. Sin embargo, a medida que abandona el mundo de las sombras, descubre que las luces también pueden ser cegadoras. Atrapada entre las cadenas de su pasado y las nuevas responsabilidades, Mary solo encuentra consuelo en la palabra escrita y en contar su propia historia.
En «Del Color de la Leche», Nell Leyshon ha creado un microcosmos apabullante y bello, poblado de personajes que reflejan la trágica realidad de la época. Desde el padre de Mary, quien lamenta no tener hijos varones, hasta el abuelo que finge enfermedad para ver a su adorada nieta una vez más, cada personaje aporta su propia capa de profundidad a la historia. Edna, la criada del vicario, guarda tres sudarios bajo su cama, uno para ella y los otros dos para los seres queridos que nunca tuvo. Todo esto se desarrolla en un entorno bucólico que fluye al ritmo de las estaciones y las labores de la granja, creando una sensación de inocencia desgarradora.
«Del Color de la Leche» es un libro que se lee con la urgencia palpitante de un pequeño clásico. Su universo compacto y concentrado nos sumerge en una historia poderosa que explora la vida disuelta en la escritura y recobrada en el silencio de nuestra lectura. Es un silencio cargado de rabia, pero también lleno de esperanza y admiración.
Valeria Luiselli, en su opinión sobre el libro, lo describe como un «pequeño clásico» escrito con urgencia y lleno de admiración. «Del Color de la Leche» nos invita a sumergirnos en el silencio estremecedor de esta historia, donde la palabra escrita se convierte en el único refugio para Mary y su lucha por encontrar paz en un mundo implacable.