El Año De La Republica – Reseña del libro
El libro «El Año De La Republica», escrito por Jose Calvo Poyato y publicado por la editorial Harpercollins, nos transporta a la Madrid de febrero de 1873, un momento histórico en el que Amadeo abdica y se proclama la República en España.
La trama comienza cuando el director de La Iberia, Fernando Besora, recibe la visita de Alonso Figueroa, un misterioso joven que le propone investigar la desaparición de dos valiosos libros de la Biblioteca Nacional. A partir de este punto, Besora se embarcará en una intrigante búsqueda que lo llevará a descubrir una enigmática mujer relacionada con un cadáver encontrado en un desván de la calle de la Luna.
En medio de esta investigación, nos sumergimos en la agitada vida política de Madrid, donde se vislumbra la amenaza de un golpe de Estado, las tensiones entre los republicanos, y las noticias de la guerra carlista y la de Cuba. Besora será testigo de encendidos debates y espléndidos discursos en el Congreso de los Diputados, en los que participarán destacadas personalidades como Pi y Margall, Castelar y Salmerón.
Además, el lector tendrá la oportunidad de conocer el Madrid de las tertulias en los cafés, como la famosa tertulia de El Suizo, en la que se reúnen escritores como Galdós, Valera, Zorrilla y Mesonero Romanos, así como políticos y pintores destacados de la época. En estas reuniones se discute sobre política, literatura y arte, brindando una mirada completa de la vida cultural de la época.
Con «El Año De La Republica», José Calvo Poyato nos ofrece una potente novela histórica que combina a la perfección el contexto histórico con una intrigante trama detectivesca. A lo largo de sus páginas, el autor nos sumerge en ambientes característicos de la época, como las corridas de toros, las tabernas, los balnearios, los duelos y las fiestas de sociedad, así como en los viajes en tren y diligencia, las librerías y las algaradas callejeras.
Esta obra es una oportunidad única para adentrarse en uno de los periodos más atractivos y convulsos de nuestra historia, y para descubrir los entresijos de la vida política y cultural de la época. No pierdas la oportunidad de sumergirte en las páginas de «El Año De La Republica» y disfrutar de una apasionante historia que te mantendrá cautivado de principio a fin.