El Canto De Las Sirenas es un libro escrito por Eugenio Trias, reconocido filósofo que nos sumerge en el fascinante mundo de la música como una forma de conocimiento. Publicado por la editorial Galaxia Gutenberg, este compendio de ensayos nos lleva a través de la trayectoria de destacados compositores, desde Monteverdi hasta las últimas vanguardias musicales.
En sus páginas encontramos los misterios gloriosos de Bach, la dualidad entre lo trágico y lo cómico en Mozart, los grandes relatos de Haydn, el estilo heroico de Beethoven, el concepto de la obra total de Wagner, el espíritu creador de Mahler, la nueva teología musical de Schönberg, la noche eterna de Béla Bartók, los sacrificios de Stravinski, el panteísmo sonoro en Cage y la arquitectura musical de Xenakis. Cada uno de estos compositores revela sus claves internas, sus relaciones, sus antagonismos y similitudes, sus oposiciones y especificidades.
Este libro no solo ofrece una excelente colección de ensayos individuales que nos permiten apreciar a los grandes compositores desde una perspectiva diferente, sino que también nos brinda un argumento narrativo que nos sumerge en una apasionante historia de las ideas a través de la música. Como sugiere el propio autor, El canto de las sirenas podría considerarse el Gran Relato que los mejores músicos occidentales han ido escribiendo a lo largo de los últimos cuatrocientos años.
Sumérgete en este compendio de ensayos y descubre cómo la música trasciende lo estético para convertirse en una poderosa vía de conocimiento. Explora las conexiones entre los compositores y déjate llevar por la fascinante historia que se va tejiendo a medida que avanzas en estas páginas. No te pierdas la oportunidad de adentrarte en el mundo de la música y descubrir cómo ha influido en la forma en que entendemos y experimentamos el mundo que nos rodea.