El Crimen Fue En Granada: Elegías A La Muerte De García Lorca
Con motivo del setenta aniversario de la muerte de Federico García Lorca (Fuente Vaqueros 1898 – Viznar 1936), el presente volumen, titulado «El Crimen Fue En Granada: Elegías A La Muerte De García Lorca», se erige como un sentido homenaje al malogrado autor de Romancero gitano. Recopilado por Vv.aa. y publicado por la editorial Lumen, este libro reúne las mejores elegías dedicadas al asesinato del gran poeta.
En sus páginas, encontramos una selección de poemas de reconocidos escritores como Luis Cernuda, Rafael Alberti, Pablo Neruda y Miguel Hernández, quienes con su talento lírico y su profundo amor por la poesía rinden tributo a García Lorca. Además, este volumen también incluye composiciones inéditas de destacados poetas contemporáneos españoles y latinoamericanos, quienes aportan una mirada fresca y actual a la figura y legado de Lorca.
La temática central de «El Crimen Fue En Granada: Elegías A La Muerte De García Lorca» gira en torno al trágico destino del poeta, su asesinato y la injusticia que rodeó su muerte. A través de versos cargados de emoción, los poetas plasman su dolor, su indignación y su admiración por Lorca, convirtiendo esta obra en un testimonio poético que trasciende el tiempo.
La edición de este libro por parte de la prestigiosa editorial Lumen garantiza la calidad y el cuidado en la presentación de los poemas. Además, la selección de textos realizada por Vv.aa. asegura una experiencia literaria completa y enriquecedora para los lectores, quienes podrán sumergirse en el universo lírico de los poetas y apreciar la diversidad de estilos y voces que convergen en este homenaje a García Lorca.
«El Crimen Fue En Granada: Elegías A La Muerte De García Lorca» es una obra imprescindible para todos aquellos amantes de la poesía y para aquellos interesados en explorar la vida y obra de uno de los más grandes poetas en lengua española. Sumérgete en las páginas de este libro y déjate cautivar por la belleza de los versos y el legado eterno de García Lorca.