El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad es una obra fundamental escrita por Judith Butler, una de las feministas más destacadas en la actualidad. Publicado por la editorial Paidos Iberica, este libro se ha convertido en una lectura imprescindible para el movimiento feminista.
Considerado como un texto fundador de la teoría queer y un emblema de los estudios de género contemporáneos, El género en disputa brinda una perspectiva crítica y lúcida sobre la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y tienen su fundamento en la naturaleza, el cuerpo o una heterosexualidad normativa y obligatoria.
Este libro posee un enfoque interdisciplinario, abarcando la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis. Resulta evidente que Butler ha dedicado mucho tiempo a investigar el feminismo teórico, los debates sobre la construcción social del género, el psicoanálisis y los estudios pioneros sobre el travestismo. También ha participado activamente en movimientos a favor de la diversidad sexual.
Con una base académica sólida y una perspectiva militante, Butler se apoya en los escritos de Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault para presentar una teoría original y polémica. Este enfoque subversivo ha sido objeto de numerosas disputas y debates en el ámbito académico y activista.
El género en disputa: el feminismo y la subversión de la identidad es un libro que desafía las concepciones tradicionales sobre el género y promueve una visión más inclusiva y diversa de la identidad. Su lectura no solo es enriquecedora, sino también necesaria para comprender la teoría feminista contemporánea y el movimiento de lucha por la igualdad de género.
Judith Butler ha dejado una huella imborrable en el feminismo y su obra continúa siendo relevante en la actualidad. El género en disputa es un libro que invita a la reflexión y al debate, y su impacto trasciende las páginas impresas.