El Manuscrito De Piedra, escrito por Luis Garcia Jambrina y publicado por la editorial B De Bolsillo, es una obra que nos sumerge en el misterio, la intriga y la cultura de la Salamanca prerrenacentista, un verdadero epicentro del saber de la época.
En esta historia, ambientada a finales del siglo XV, seguimos los pasos de Fernando de Rojas, estudiante de Leyes en la Universidad de Salamanca, quien se ve envuelto en la investigación del asesinato de un catedrático de Teología. A partir de este punto, se desencadena una compleja trama en la que se entrelazan la situación de los judíos y conversos, las pasiones desatadas, las doctrinas heterodoxas, el emergente Humanismo y la Salamanca oculta y subterránea.
Rojas se enfrentará a enigmas y trampas para descubrir la verdad que se esconde tras las apariencias. A través de un recorrido por una topografía real y fantasmal, se adentra en un laberinto lleno de sorpresas y peligros, convirtiendo su investigación en una aventura de iniciación y aprendizaje que lo transformará radicalmente.
El Manuscrito De Piedra se enmarca dentro de la novela histórica, policíaca, de misterio y de campus, pero va más allá de todos estos géneros gracias a su alcance simbólico. Luis García Jambrina nos presenta una historia apasionante y llena de guiños narrada con inteligencia, viveza y grandes dosis de ironía e intriga.
La crítica ha elogiado esta obra, comparándola con «El nombre de la rosa» de Umberto Eco y resaltando sus cualidades. García Jambrina logra convertir en éxito un thriller con Fernando de Rojas como personaje principal. La combinación de la estructura clásica de novela detectivesca con el conocimiento profundo y reposado del ambiente salmantino del primer Renacimiento y de la literatura de la época hacen de esta novela una lectura fascinante.
La crítica ha dicho…
«Resulta difícil, cuando se va leyendo esta buena novela, no pensar en El nombre de la rosa, de Umberto Eco.» – José María Pozuelo Yvancos, ABC de las Artes y las Letras
«García Jambrina convierte en éxito un thriller con Fernando de Rojas como personaje.» – Miguel Ángel Villena, El País
« El manuscrito de piedra combina a la perfección la estructura clásica de novela detectivesca con un conocimiento que se percibe real, profundo y reposado del ambiente salmantino del primer Renacimiento y de la literatura de la época.» – Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia
«Un escenario y una época que sostienen una trama negra al mejor estilo Arthur Conan Doyle.» – Paula Corroto, Público
«Novela histórica, relato policíaco para el que quiera sólo deleitarse con la lectura; pero aquel que ahonde más también encontrará cosas que le agraden. No es literatura en vano; es creación literaria en profundidad.» – Rosa Navarro Durán, Ínsula
En definitiva, El Manuscrito De Piedra es una obra que no solo entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre el Humanismo, la libertad y la tolerancia, rindiendo homenaje al autor de La Celestina y presentándonos una galería de personajes inolvidables. Una lectura imprescindible para aquellos que disfrutan de una buena dosis de suspense y cultura.