A lo largo de esta extensa conversación entre padre e hijo, de lectura apasionante y gran rigor intelectual, se explica desde una perspectiva occidental en qué consiste exactamente el budismo y se buscan razones para comprender a qué se debe su auge en Occidente.
A través del cine, la literatura y los medios de comunicación, comprobamos que el budismo despierta un interés cada vez mayor. ¿A qué se debe este fenómeno? ¿Se trata de una simple moda -una más- que pasará sin dejar huella en nuestra sociedad o refleja quizás una carencia de la civilización científica y técnica, una necesidad insatisfecha? Pero, antes que nada, ¿qué es el budismo, en realidad?
Jean-François Revel y Matthieu Ricard, padre e hijo, filósofo agnóstico uno y monje el otro, tratan de dar respuesta a estos interrogantes en una larga conversación que enfrenta dos maneras distintas de vivir y de interpretar la vida.
En «El Monje Y El Filósofo», Matthieu Ricard, reconocido monje budista y científico, nos lleva de la mano en un viaje introspectivo a través de los principios y enseñanzas del budismo. Con una prosa clara y accesible, Ricard expone los conceptos fundamentales de esta antigua filosofía oriental, mostrando cómo pueden aplicarse en nuestra vida cotidiana.
A lo largo del libro, Ricard explora temas como la meditación, la compasión, la impermanencia y el sufrimiento, entre otros. Con ejemplos prácticos y anécdotas personales, el autor nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a encontrar la felicidad a través de la transformación interior.
Además, «El Monje Y El Filósofo» ofrece un interesante contraste entre la visión racional y científica de Jean-François Revel y la perspectiva espiritual y contemplativa de Matthieu Ricard. A través de sus diálogos, padre e hijo exploran las diferencias y similitudes entre la filosofía occidental y el budismo, creando un rico debate que invita al lector a cuestionar sus propias creencias y concepciones del mundo.
Publicado por la editorial Urano, este libro ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, quienes destacan su profundidad intelectual y su capacidad para transmitir de manera clara y accesible los principios del budismo. Sin duda, «El Monje Y El Filósofo» es una lectura imprescindible para aquellos interesados en explorar las enseñanzas del budismo y su relevancia en la sociedad contemporánea.