El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

por Boletin Oficial Del Estado

Libro, eBook y Audiolibro de El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Resumen de El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa es una obra imprescindible para aquellos interesados en la historia jurídica de Álava y Guipúzcoa en la Edad Media y la Edad Moderna. Escrito por Rosa Ayerbe Iríbar, profesora titular de historia del derecho y de las instituciones de la Universidad del País Vasco, este libro ofrece un exhaustivo análisis de la configuración jurídica de estas regiones a través del estudio de las villas y hermandades.

El punto de partida de este estudio es el Fuero otorgado por el rey navarro Sancho VI el Sabio en 1180 a la nueva villa de San Sebastián. A partir de este momento, Guipúzcoa experimentó un proceso de otorgamiento de cartas pueblas que se extendió hasta finales del siglo XIV. De manera similar, Álava también se vio inmersa en este proceso, lo cual generó conflictos tanto entre las villas y la antigua nobleza local como entre las propias villas por cuestiones de demarcación y aprovechamientos.

La intervención de la Corona de Castilla fue fundamental para mediar en estos conflictos. En el caso de la lucha entre las villas y la nobleza local, la Corona logró prácticamente la desaparición de los valles, que preexistían a las villas. En cuanto a las disputas entre las propias villas, se encontró una solución a través de las hermandades de villas, lo que llevó a la aprobación de los cuadernos de hermandad por parte de la Corona.

A lo largo de mil páginas, Rosa Ayerbe examina detalladamente este complejo proceso, presentando las cartas pueblas y los cuadernos de hermandad de ambos territorios. Además, se incluye la transcripción del texto recopilador más destacado: la Recopilación de los fueros, privilegios, buenos usos y costumbres, leyes y ordenanzas de Guipúzcoa, realizada en 1691 e impresa en 1696. Esta recopilación fue confirmada por Felipe V en 1701 y 1704, y se complementa con el Suplemento Foral de 1758.

La obra concluye con la inclusión de la Compilación de derecho civil foral de Vizcaya y Álava, de 1959, completando así el panorama jurídico de la región. Con su minucioso análisis y su amplio abanico de fuentes primarias, El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa se convierte en una valiosa herramienta para comprender la evolución del derecho foral en estas regiones.

Si eres un apasionado de la historia jurídica o si simplemente deseas profundizar en el conocimiento de Álava y Guipúzcoa, no puedes dejar pasar la oportunidad de adentrarte en las páginas de esta obra. Descubre cómo se configuró el primer derecho foral escrito de estas regiones y cómo influyó en su desarrollo social y político. ¡Sumérgete en la fascinante historia de Álava y Guipúzcoa a través de El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa!

Más sobre El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

Editorial: Boletin Oficial Del Estado

Cantidad de páginas: 1000

Año de publicación: 2019

ISBN: 9788434025646

Encuadernación: Tapa Dura

Lugar de edición: Es

Libro y Audiolibro de El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa

Sitio 100% seguro, seguridad garantizada

Libros relacionados con El Primer Derecho Foral Escrito De Álava Y Guipúzcoa