El Quebrantahuesos – Reseña del Libro
¿Cuáles son los orígenes de las leyendas más terroríficas? ¿Cómo nacen nuestros mayores miedos? Y, sobre todo, ¿qué pasaría si se hicieran realidad? «El Quebrantahuesos», escrito por Blas Ruiz Grau y publicado por Ediciones B, nos sumerge en una historia fascinante que responde a estas preguntas.
Hace años que Nicolás Valdes se alejó de su pueblo natal en la sierra madrileña dejando allí su pasado. En este tiempo, se ha convertido en el inspector de policía más prestigioso del país y ha conocido la oscuridad más tenebrosa de la mente de los psicópatas. Sin embargo, un violento asesinato le obligará a volver y enfrentarse a quienes quiso olvidar y a las leyendas del lugar, que llevan demasiado tiempo ocultas…
Mientras intenta investigar el suceso en contra del deseo de las autoridades locales, los habitantes de la zona insisten en una teoría legendaria: el quebrantahuesos, una criatura asesina que vuelve cada cuarenta años. Y esta vez no se detendrá hasta saciar su ansia de sangre. En esta vibrante novela policiaca, Blas Ruiz nos adentra en el pasado del inspector y en la mitología de una pequeña localidad donde el mayor miedo nace de una pregunta que todo el mundo se formula en silencio: ¿Y si la terrible criatura es en realidad uno de ellos?
Con una prosa cautivadora y un ritmo trepidante, «El Quebrantahuesos» te mantendrá en vilo desde la primera página hasta la última. La habilidad narrativa de Blas Ruiz Grau te sumergirá en un mundo de intriga, suspense y misterio, donde los personajes cobran vida y las leyendas ocultan verdades inquietantes.
Si eres amante de las novelas policíacas con un toque sobrenatural, «El Quebrantahuesos» es una lectura imprescindible. Prepárate para descubrir los secretos más oscuros de la sierra madrileña y adentrarte en la mente de un asesino implacable. ¿Te atreves a enfrentar tus peores miedos?