El Secreto De La Bomba Atómica Española es un libro escrito por Francisco Gámez Bálcázar, publicado por la editorial Almuzara, que nos sumerge en uno de los programas de investigación más intensos y controvertidos relacionados con la energía nuclear en España.
En un momento en el que el país se estaba recuperando de la Guerra Civil, un grupo de científicos decidieron sentar las bases de la investigación nuclear en España. Su objetivo era desarrollar una fuente de energía que ofreciera grandes ventajas para el desarrollo económico y tecnológico del país, así como para su independencia.
Sin embargo, el camino hacia ese objetivo estuvo lleno de intrigas y obstáculos. A principios de los años sesenta, el presidente de la República Francesa, De Gaulle, y Francisco Franco firmaron un acuerdo que permitía a España fabricar armamento nuclear. Esto incluía la instalación de un reactor que no estaría sujeto al control del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ni al de la Agencia de Energía Atómica de Estados Unidos.
Este acuerdo generó preocupación en Washington, y los presidentes Nixon, Ford, Carter y Reagan lanzaron una campaña enérgica contra el programa nuclear español. La cólera de Estados Unidos llegó a su punto más alto el 23 de febrero de 1981, cuando altos cargos del Ministerio de Industria aceptaron las restricciones impuestas por el OIEA y el desmantelamiento de los centros de investigación. Al día siguiente, los guardias de Tejero abandonaron el Congreso y se entregaron a las autoridades, poniendo fin al golpe de Estado y al programa nuclear español desarrollado por la JEN y el Alto Estado Mayor.
Pero, ¿cuándo y cómo comenzó realmente la historia de la energía nuclear en España? Todo empezó en 1948, cuando un grupo de científicos se reunió en una instalación secreta de la Marina para establecer un organismo que se centrara en tres actividades principales: el estudio de la explotación de yacimientos uraníferos, el desarrollo de técnicas relacionadas con la extracción de uranio y la formación de personal.
Se creó una empresa tapadera mediante una orden reservada que amplió sus actividades en las áreas de Geología, Minería, Física y Metalurgia. A finales de los años setenta, se planeaba llevar a cabo la primera prueba nuclear en el Sahara Occidental Español, pero la oportuna Marcha Verde impidió que esto sucediera.
Lo que sucedió después es una historia silenciada que merece ser conocida. «El Secreto De La Bomba Atómica Española» nos brinda datos contrastados sobre este programa de investigación nuclear que fue objeto de controversia y que ha dejado un legado marcado por el misterio y la intriga.
Descubre los entresijos de la energía nuclear en España y adéntrate en una historia llena de secretos y desafíos. Este libro te transportará a una época en la que la ambición y la lucha por el poder se entrelazaron con la ciencia y la tecnología. Una lectura fascinante que te mantendrá atrapado desde la primera página hasta la última.