El Sexo En El Cine Y El Cine De Sexo es un libro escrito por Joan Bassa y publicado por la reconocida editorial Paidos Iberica. En esta obra, el autor aborda el tema de la representación de la sexualidad en el cine, explorando su presencia en todas las cinematografías y géneros, así como su impacto en la industria del cine.
El libro destaca que, aunque la sexualidad es un tema sensible y considerado íntimo, su presencia es innegable en el mundo del cine. Incluso cuando no se muestra de manera explícita, su ausencia también juega un papel relevante en la narrativa cinematográfica. Sin embargo, existe un segmento de la producción cinematográfica que se enfoca específicamente en el cine de sexo, convirtiéndolo en un género en sí mismo.
Con un enfoque objetivo y riguroso, pero sin dejar de lado la ironía, los autores exploran este peculiar «género» cinematográfico, sin detenerse en la distinción tradicional entre ocultación y mostración, entre sexo explícito y sexo sugerido. Su objetivo principal es encontrar y presentar al lector buenas películas dentro de este género, sin importar las diferencias que puedan existir entre ellas.
A lo largo del libro, se analizan películas y directores emblemáticos del cine de sexo, desde clásicos como «Duelo al sol» y «Tras la puerta verde», hasta nombres más contemporáneos como Russ Meyer y Koji Wakamatsu. Además, se exploran las contribuciones de directores aclamados como Bernardo Bertolucci e Ignacio F. Iquino, así como de figuras destacadas en la industria como Loïe Fuller y Zara Whites.
Con un prólogo escrito por Vicente Aranda, El Sexo En El Cine Y El Cine De Sexo ofrece una mirada completa y detallada sobre este fascinante aspecto del cine, invitando al lector a adentrarse en un mundo lleno de controversia y exploración. Si eres un amante del cine y estás interesado en comprender cómo la sexualidad se ha representado en la gran pantalla, este libro es una lectura imprescindible.