Reseña del libro «Ellas Iban Sin Sombrero»
El libro «Ellas Iban Sin Sombrero», escrito por Vv.aa. y publicado por la editorial Cyan Proyectos Editoriales, narra cinco historias inspiradas en destacadas mujeres artistas españolas de la primera mitad del siglo XX. Estas mujeres valientes y sinsombreristas desafiaron los prejuicios de la época con su obra y actitud vital, construyendo puentes hacia una sociedad más libre e igualitaria.
Carolina Corvillo, la guionista de este libro, da vida a estas historias, cada una de ellas llevada a cabo por una ilustradora diferente. Las protagonistas de estas historias son la pintora Maruja Mallo, las poetas Ernestina de Champourcin y Josefina de la Torre, la bailarina Tórtola Valencia y la escultora e ilustradora Marga Gil.
Maruja Mallo, en sus propias palabras, relata cómo ella y otros artistas se atrevieron a desafiar las normas sociales al quitarse el sombrero en público, lo cual generó insultos y agresiones. Esta anécdota ilustra la valentía y el espíritu desafiante de estas mujeres que se negaron a ser limitadas por las expectativas de la sociedad.
Carolina Corvillo destaca que el sinsombrerismo no es solo un gesto físico, sino una actitud vital de rebeldía creativa contra la ignorancia y la represión. Aunque el panorama social ha cambiado en cien años, los fantasmas de la ignorancia y la represión siguen presentes en diferentes formas, especialmente en el mundo digital.
El objetivo de este libro es inspirarnos a descubrir nuevas maneras de despojarnos del sombrero, de liberarnos de las limitaciones impuestas por la sociedad y de enfrentar los fantasmas que aún nos rodean. Ellas Iban Sin Sombrero nos invita a seguir los senderos de la vida con rumbo bravo, tal como lo expresaba Gómez de la Serna.
Descubre las historias de estas mujeres valientes y sinsombreristas en «Ellas Iban Sin Sombrero», una obra que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la libertad y la igualdad en el arte y en la vida.