Fracturas De Húmero Proximal:reeducación General Y Propioceptiva es un manual imprescindible para los médicos residentes en Rehabilitación. Escrito por Vv.aa. y publicado por la editorial Ergon, este libro ha sido cuidadosamente desarrollado a lo largo de los últimos cinco años con el objetivo de convertirse en una referencia de formación en el campo.
Las fracturas de húmero proximal representan entre el 5% y el 6% de todas las fracturas, siendo las más comunes después de las fracturas de Colles. Este tipo de fractura afecta principalmente a personas de entre la sexta y la séptima década de vida, especialmente a mujeres debido a la fragilidad ósea causada por la osteoporosis postmenopáusica.
El manejo de estas fracturas se basa en varios factores, como el mecanismo de producción, el estado de salud, el nivel de actividad y el tipo de fractura en cuestión. En la mayoría de los casos en los que las fracturas no están desplazadas o presentan un desplazamiento mínimo, se opta por un enfoque ortopédico y se realiza una inmovilización con sling de forma electiva.
Este manual proporciona un enfoque práctico y completo para la reeducación general y propioceptiva de las fracturas de húmero proximal. A lo largo de sus páginas, se presentan numerosas ilustraciones que ayudan a comprender de manera visual los conceptos y técnicas clave.
Fracturas De Húmero Proximal:reeducación General Y Propioceptiva es una herramienta invaluable para los profesionales de la rehabilitación que deseen ampliar sus conocimientos en el manejo de estas fracturas específicas. Su enfoque práctico y las ilustraciones detalladas hacen que sea una lectura esencial para aquellos que buscan mejorar su práctica clínica y brindar una atención óptima a sus pacientes.
Si eres un médico residente en Rehabilitación o un profesional de la salud interesado en el campo de las fracturas de húmero proximal, no puedes dejar pasar la oportunidad de adquirir este manual. Aprovecha la experiencia y el conocimiento acumulados en los últimos cinco años y descubre cómo mejorar tus habilidades en la reeducación y la propriocepción de estas fracturas tan comunes. ¡No te lo pierdas!