Guía del Camino de Santiago a Caballo: Camino Francés
El libro «Guía del Camino de Santiago a Caballo: Camino Francés» escrito por Francisco Javier Pascual Diaz y publicado por la editorial Autor-editor, es una herramienta imprescindible para aquellos amantes de la equitación que deseen recorrer el famoso Camino de Santiago a lomos de sus caballos.
Esta guía proporciona información detallada sobre más de 300 hípicas, centros ecuestres, picaderos, cuadras, prados, albergues, naves y otros posibles lugares de pernocta a lo largo de todo el camino, desde Varacarlos y Roncesvalles hasta Santiago de Compostela. Estos lugares están clasificados en tres categorías, que son: Condiciones mínimas, buenas condiciones y excelentes condiciones.
Además, el libro incluye mapas con iconos que indican los lugares de pernocta ideales, listados de herradores, veterinarios y centros ecuestres en todas las provincias por las que se transita, y una información pormenorizada de federaciones hípicas, asociaciones del camino y albergues y refugios oficiales.
La guía también ofrece una descripción detallada de la ruta, resaltando las posibles dificultades o facilidades existentes para las caballerías, así como una lista extractada de todos los pueblos con sus recursos, lo que resulta utilísimo para diseñar etapas.
Además, el libro proporciona más de 2.500 direcciones de hoteles, casas rurales, pensiones, albergues públicos y privados, restaurantes y bares, para que los jinetes y sus caballos puedan descansar y reponer energías durante su travesía.
Por último, la guía incluye números de teléfono de Guardia Civil y Policía Local, Cruz Roja, Ayuntamientos y Asociaciones relacionadas, para brindar una mayor seguridad y apoyo a los aventureros que recorren el Camino de Santiago a caballo.
En resumen, «Guía del Camino de Santiago a Caballo: Camino Francés» es un libro completo que ofrece una gran cantidad de información útil y práctica para quienes deseen realizar esta emocionante travesía ecuestre. Con multitud de gráficos y fotografías, esta guía maximiza la retención del usuario, manteniendo su interés hasta el final.