Incompletos: Filosofía Para Un Pensamiento Elegante es el nuevo ensayo escrito por José Carlos Ruiz y publicado por la editorial Destino. En este libro, Ruiz nos presenta un lenguaje claro y directo, abogando por un pensamiento elegante como fármaco para los síntomas de la hipermodernidad.
La elegancia, en su etimología, está estrechamente relacionada con la elección (eligĕre). Por lo tanto, una persona elegante es aquella que sabe elegir. El pensamiento elegante moldea a un sujeto que no busca destacarse entre la multitud, sino que asciende hacia una vida distinguida. Sin embargo, en contraposición a este pensamiento, encontramos al sujeto hipermoderno, que ha socavado el valor de la discreción y el sentido del pudor en favor de una globalización sentimentalista.
Este sujeto hipermoderno se inclina hacia lo verosímil en detrimento de la verdad, abraza una configuración emocional del lenguaje en detrimento del pensamiento crítico y convierte al otro en objeto de consumo a través de la práctica de la otrora. Nos encontramos ante la vulgarización de un individuo desprovisto de referentes cercanos que le brinden las herramientas intelectuales necesarias para enfrentar una realidad compleja y hiperestimulante. Como resultado, la sensación de incompletud se intensifica, llevándolo a veces a declararse mentalmente indigente.
La idea de felicidad para este sujeto ha sufrido una mutación. Ya no es la consecuencia de una vida virtuosa o un encuentro afortunado, sino que se ha convertido en una posfelicidad. El tiempo en el que la felicidad era una búsqueda secundaria parece haber llegado a su fin.
«Incompletos: Filosofía Para Un Pensamiento Elegante» nos invita a reflexionar sobre estos temas y a cuestionar la sociedad en la que vivimos. A través de un análisis profundo y una prosa cautivadora, José Carlos Ruiz nos guía hacia una comprensión más profunda de la hipermodernidad y nos desafía a buscar un pensamiento elegante como antídoto para esta realidad incompleta.
Si estás interesado en explorar los desafíos de la sociedad contemporánea y descubrir cómo el pensamiento elegante puede ser una respuesta, no puedes dejar de leer este fascinante ensayo de José Carlos Ruiz.