Reseña del libro «La Calle De La Luna» por Kiko Mendez Monasterio
Procedente de una ciudad costera, Luis llega a Madrid a comienzos de los noventa para contar el universo que se abre ante él: de día, de noche, hacia fuera y hacia dentro. Todo ello envuelto en la banda sonora original de una generación que vislumbró las primeras verdades del mundo a través de la música, en una novela de aprendizaje que tiene estructura de canción pop: con su intro, melodía, estribillo y últimos acordes. Adolescencia, juventud, violencia, amistad, sexo, vacío…
En La Calle De La Luna se descubre el talento novelístico de Kiko Mendez Monasterio, con una prosa dotada de ritmo y de soltura, a medio camino entre el humor ácido de Woody Allen y la melancolía de Los Secretos. Una novela redonda, capaz de sumergir al lector en una época que todavía no ha desaparecido de las calles más gastadas de Madrid.
Con una narrativa envolvente y llena de vida, Mendez Monasterio logra transportarnos a la realidad urbana de la década de los noventa en la capital española. La historia de Luis nos muestra su proceso de descubrimiento personal y su búsqueda de identidad en un entorno lleno de contrastes y experiencias.
La música es un elemento clave en la novela, y a través de ella se exploran los sentimientos y emociones de los personajes. La forma en que el autor combina los diferentes elementos de la trama, como la amistad, la violencia y el sexo, crea una experiencia literaria única y cautivadora.
La prosa de Mendez Monasterio es ágil y cautivadora, lo que hace que el libro sea difícil de soltar una vez que se comienza a leer. La estructura de canción pop le da un ritmo y una melodía que mantienen al lector enganchado desde el principio hasta el final.
La Calle De La Luna es una novela que captura la esencia de una época y lugar específicos, pero que también aborda temas universales como la búsqueda de uno mismo y las relaciones humanas. Es una obra que te hará reír, reflexionar y emocionarte.