La Revolucion Española Vista Por Una Republicana (4ª Ed.)
Clara Campoamor (1888-1972) fue la campeona del feminismo y consiguió, contra la opinión de su propio partido y de la socialista Victoria Kent, que las Cortes Constituyentes de la II República aprobaran el sufragio femenino. La primavera de 1936 sorprendió a Clara en Madrid, donde asistió a los prolegómenos de la Revolución y, ya en verano, al estallido de la Guerra Civil, de la que esta obra constituye uno de los primeros testimonios.
Campoamor, temiendo por su vida, tuvo que huir de la zona republicana en el otoño de 1936, y se instaló en Suiza. A finales de aquel año había redactado el cuerpo principal de La revolución española vista por una republicana, que se publicó en francés, en 1937. Esta obra, originalísima, no se limita a reflejar el terror vivido en Madrid durante los primeros meses de la guerra, sino que constituye un clarividente análisis de los orígenes de la guerra, así como de las previsibles dificultades que nacerían de la victoria de cualquiera de los contendientes.
La Revolucion Española Vista Por Una Republicana (4ª Ed.) es un libro escrito por Clara Campoamor y publicado por la editorial Espuela De Plata. En esta obra, Campoamor ofrece una mirada única y valiosa sobre los acontecimientos que llevaron a la Revolución y la Guerra Civil en España. Su testimonio, basado en su experiencia personal y en su agudo análisis de los sucesos, resulta esencial para comprender los orígenes y las consecuencias de este periodo histórico tan convulso.
La autora, reconocida defensora del feminismo, logró un hito histórico al conseguir que se aprobara el sufragio femenino en la II República, a pesar de la oposición de algunos sectores políticos. Su valentía y determinación quedan reflejadas en su participación en los prolegómenos de la Revolución y su posterior huida de la zona republicana por temor a represalias.
La Revolucion Española Vista Por Una Republicana (4ª Ed.) es mucho más que un testimonio personal de los hechos vividos por Clara Campoamor. En sus páginas, la autora ofrece un análisis profundo y perspicaz de los orígenes de la guerra y las dificultades que surgirían tras la victoria de cualquiera de los bandos en conflicto. Su visión clarividente y su capacidad para anticipar las consecuencias de los acontecimientos hacen de esta obra una lectura imprescindible para aquellos interesados en comprender la historia de España en ese periodo.