body {
font-family: Arial, sans-serif;
margin: 20px;
}
h1 {
text-align: center;
font-size: 24px;
}
p {
text-align: justify;
font-size: 16px;
line-height: 1.5;
}
.bolder {
font-weight: bold;
}
La Ruta de los Contrabandistas – Reseña
En «La Ruta de los Contrabandistas», el autor Jose Luis Caballero nos transporta a la convulsa Barcelona de 1936, poco antes del alzamiento militar del 18 de julio. En esta ciudad en ebullición, se gestan conspiraciones contra la República española por parte de los militares y los despachos patronales.
Manfred Vogel, agente de los servicios secretos alemanes, aterriza en Barcelona con la misión de crear una red de espionaje, en la cual el teniente del Ejército, José Bravo, juega un papel crucial. Sin embargo, cuando estalla la rebelión en Barcelona, Bravo es uno de los primeros en caer, lo que supone una gran pérdida para Vogel.
La casualidad hace que Vogel se cruce con Eulalia Romá, la joven y vengativa viuda de Bravo, quien alberga un profundo odio hacia la «República de rojos y masones». Eulalia muestra sorprendentes aptitudes para el espionaje, y Vogel se encarga de entrenarla y aprovechar sus habilidades, especialmente en colaboración con un joven contrabandista experto en los pasos fronterizos con Andorra.
A lo largo de una trama que abarca tres años de guerra civil, Eulalia Romá se convierte en una agente infiltrada en la retaguardia republicana, siendo implacable e ingenua al mismo tiempo. Sacrificará todo por el servicio a los militares rebeldes y a la Alemania que Vogel representa.
«La Ruta de los Contrabandistas» es una novela que combina intriga, venganza y espionaje en un contexto histórico fascinante. José Luis Caballero nos sumerge en una Barcelona prebélica, donde los personajes se enfrentan a la traición, los ideales y los peligros de la guerra civil.
Publicado por la editorial Planeta, esta obra cautiva al lector con una trama emocionante y personajes complejos. No se pierda esta historia llena de giros inesperados y emociones encontradas.