En «La Tiranía Del Mérito ¿Qué Ha Sido Del Bien Común?», Michael J. Sandel, el profesor de filosofía más famoso del mundo, nos adentra en un análisis profundo del fracaso del sistema meritocrático y nos plantea una pregunta crucial para nuestra época: ¿qué ha sido del bien común?
Las sociedades occidentales se enfrentan a dos males interrelacionados: la desigualdad económica y la polarización política. En medio de este caos, parece que hemos perdido de vista la noción fundamental del bien común. Sandel nos invita a reflexionar sobre cómo podemos recuperarla.
Cuando solo existen ganadores y perdedores, y la movilidad social está estancada, surge inevitablemente una combinación de ira y frustración que alimenta la polarización y el populismo. Además, se reduce la confianza en las instituciones y en nuestros conciudadanos. Esta situación no nos permite enfrentar de manera moral los desafíos actuales.
Sandel, premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales y uno de los filósofos más prestigiosos de nuestra época, sostiene que para superar las crisis que afectan a nuestras sociedades, debemos replantearnos las ideas de éxito y fracaso que han surgido con la globalización y el aumento de la desigualdad. La meritocracia genera una complacencia dañina entre los ganadores y castiga severamente a los perdedores. Sandel defiende una forma diferente de concebir el éxito, una que tenga en cuenta el papel de la suerte, sea más acorde con una ética de humildad y solidaridad, y reivindique la dignidad del trabajo.
Con estos principios morales, «La Tiranía Del Mérito» nos ofrece una visión esperanzadora de una nueva política centrada finalmente en el bien común.