En el libro «Los Vinos De Los Pagos De España», escrito por Antonio Madrid Vicente y publicado por la editorial Antonio Madrid Vicente, se realiza un fascinante recorrido por los vinos de los Pagos de España. Los Pagos se refieren a esos parajes rurales con características edáficas y microclimas únicos, que los diferencian de otros en su entorno.
En España, la producción de vinos de calidad ha experimentado un notable crecimiento, y los Pagos ocupan un lugar destacado dentro de esta tendencia. En este libro, se presentan de manera detallada los diferentes Pagos, sus características, zonas de cultivo, vinos que se producen y bodegas asociadas.
«Los Vinos De Los Pagos De España» es una obra dirigida tanto al público en general como a técnicos, profesionales y a toda la industria relacionada con el mundo del vino, la viticultura y la enología. Su objetivo es brindar información precisa y actualizada sobre este apasionante tema.
Entre los puntos que se abordan en el libro, destacan los siguientes:
1. Vinos de Pagos y sus características.
2. Grandes Pagos de España y el concepto de Vino de Pago.
3. Ecoturismo y Grandes Pagos de España (GPE).
4. Asociados a los GPE.
5. Un poco de historia de los GPE.
6. Filaboa.
7. Numanthia.
8. San Román Bodegas y Viñedos.
9. Belondrade Bodegas y Viñedos.
10. Mauro.
11. Aalto.
12. Abadía Retuerta.
13. Alonso del Yerro.
14. Gramona.
15. Can Ràfols del Caus.
16. Mas Doix.
17. Mustiguillo.
18. Enrique Mendoza.
19. Finca Sandoval.
20. Manuel Manzaneque.
21. Pago de Calzadilla.
22. Marqués de Griñón.
23. Dehesa del Carrizal.
24. Pago de Vallegarcía.
25. Palacio Quemado.
26. Finca Moncloa.
27. Cortijo Los Aguijares.
28. Valdespino.
29. Alvear.
30. Astobiza.
31. Sei Solo.
32. Fuentes del Silencio.
33. Pagos de Araiz.
34. Bodegas Pagos de Mogar.
35. Pago de Carraovejas.
36. Pagos de Familia Vega Tolosa.
37. Bodega Pagos del Moncayo.
38. Pagos del Rey.
39. Pago Casa Gran.
40. Pago de Tharsys.
41. Pago de Cirsus.
42. Pagos de Matarredonda.
43. Pagos de Hibera.
44. Pago de la Jaraba.
45. Pago Guijoso.
46. Pago de Larrainzar.
47. Pago de las Encomiendas.
48. Chozas Carrascal.
49. Pago de los Balagueses.
50. Pago Casa del Blanco.
51. Pago del Vicario.
52. Pagos de Negredo.
53. Pago de los Capellanes.
54. Pago de Obanos.
55. Finca Pago de Arinzano.
56. Pago Florentino.
57. Finca Élez.
58. Chivite Family Status.
59. Pago de Otazu.
60. Pago Prado de Irache.
Este libro se convierte en una valiosa herramienta para aquellos que deseen adentrarse en el fascinante mundo de los vinos de los Pagos de España. Con su enfoque completo y detallado, se logra proporcionar una visión panorámica de la importancia y diversidad que caracteriza a esta región vinícola.
Si eres amante del buen vino y deseas ampliar tus conocimientos sobre el tema, «Los Vinos De Los Pagos De España» es una lectura imprescindible que te permitirá descubrir la riqueza y calidad de los vinos producidos en los Pagos de España.