Montes Vecinales En Mano Comun es un libro escrito por Antonio Diaz Fuentes y publicado por la editorial Bosch. Este libro aborda el trance histórico que se produjo a partir de la Compilación de Derecho Civil de Galicia de 1963, donde se reconoció y reintegró a los colectivos sociales propietarios la titularidad de estos montes, liberándolos de la injerencia y el expolio administrativo que habían sufrido durante más de siglo y medio.
El proceso de reconocimiento y reintegración de estos montes despertó una conciencia colectiva sobre la importancia de estos bienes, no solo en términos de propiedad privada, sino también como recursos económicos de gran valor. Sin embargo, también reveló situaciones de crisis como deslindes, especificación de participantes, recuperación de espacios usurpados y corrección de errores del Jurado.
Este estudio monográfico combina la doctrina jurídica de la «comunidad de tipo germánico», que constituye el alma de esta institución, con una perspectiva práctica que se adapta a la estructura de la Ley gallega 13/89, de 10 de octubre. El autor se preocupa por ofrecer una visión completa y actualizada de los montes vecinales en mano común, tanto desde el punto de vista teórico como desde la aplicación práctica de la legislación vigente.
En resumen, Montes Vecinales En Mano Comun es un libro imprescindible para aquellos interesados en comprender la importancia y el funcionamiento de los montes vecinales en Galicia. Con una sólida base teórica y un enfoque práctico, este estudio monográfico ofrece una visión completa de esta institución, que ha generado un creciente interés y litigiosidad en los últimos años.