¡Muerte! O ¿Poesia?
¡Muerte! o… ¿Poesía? Es un compilado de poemas escrito por Nina Warma y publicado por la editorial Punto Rojo Libros. Este libro busca reivindicar los sentimientos y emociones que a menudo nos negamos a nosotras mismas.
En nuestra corta existencia, a veces nos vemos limitadas para experimentar y expresar nuestras emociones debido a los miedos y los prejuicios sociales que nos rodean. Nosotros, como mujeres, somos señaladas y etiquetadas, y nuestras emociones a menudo son reprimidas. ¡Muerte! O ¿Poesia? busca desafiar esta situación y sacar lo mejor de nosotras mismas.
Este libro nos invita a explorar esos sentimientos oscuros, tiernos y viles que gritan desde lo más profundo de nuestro ser. Son gritos desesperados y contradictorios en busca de libertad, en busca de ser escuchadas y comprendidas por los demás. Warmisitay, la autora, nos muestra que estos sentimientos pueden ser la clave para rebelarnos contra lo establecido y sacar a relucir lo mejor de nosotras mismas.
En un mundo hostil y vacío, carente de empatía y obsesionado con la competencia, nuestras emociones y sentimientos a menudo son ignorados. Este mundo nos roba nuestro tiempo a cambio de unas monedas para sobrevivir, pero aún así, no nos satisface. Es un ente ambicioso que devora todo a su paso y nos destruye. ¡Muerte! O ¿Poesia? nos invita a resistir y a renacer, como esa planta rebelde que crece en los balcones y en las plazas, desobediente y llena de vida.
El principal objetivo de este poemario es brindarnos un espacio para reflexionar y conectar con nuestros propios sentimientos y emociones más profundos. Nos anima a explorar nuestro «ser» interior, donde encontraremos las respuestas que buscamos. ¡Muerte! O ¿Poesia? nos invita a cuestionar las normas establecidas y a generar nuevas ideas que podrían entrar en conflicto con nosotras mismas.
La autora hace referencia a diferentes estados de ánimo para recordarnos que no somos máquinas ni copias de otras personas. Warmisitay intenta encontrarse a sí misma en conexión con la naturaleza de su ser, recordando y conversando en el camino con sentimientos y recuerdos. Sin embargo, también enfrentará dificultades, intentos de silenciarla, etiquetarla y dañarla. A través de la poesía, Warmisitay encuentra su arma para resistir y mostrar al mundo esa sensibilidad negada por muchas personas que se niegan a sí mismas el derecho de sentir, existir, equivocarse y volver a comenzar.
Entonces, te invito a reflexionar: ¿Qué eliges tú? ¿Muerte o… ¿Poesia?