Rambla Del Raval De Barcelona: de Apropiaciones Viandantes Y Proce Sos Sociales (Montesinos) es un fascinante libro escrito por Gerard Horta, que nos sumerge en una profunda investigación antropológica sobre la famosa Rambla del Raval de Barcelona y cómo sus transeúntes se apropian de ella. Publicado por la editorial Intervencion Cultural, este libro ofrece una perspectiva única sobre la dinámica especuladora y gentrificadora que ha afectado al barrio del Raval y ha dado lugar a la creación de esta icónica rambla.
Durante un periodo que abarca desde finales de 2007 hasta principios de 2009, el autor se sumerge en la cotidianidad de la Rambla del Raval, explorando los movimientos imprevisibles de los viandantes y las relaciones que se generan entre ellos. Sin embargo, este estudio no se limita únicamente a la interacción humana, sino que también analiza las dimensiones estructurales y las diversas fuerzas que influyen en la vida de los paseantes.
En este sentido, Horta revela el arduo combate de los dirigentes institucionales, planificadores urbanos y profesionales de la información por reducir la vida de los transeúntes a una existencia sumisa. A través de una narración de microsucesos y extrañas coreografías urbanas, el autor nos muestra la realidad conflictiva de la Rambla del Raval, lejos de cualquier idealización.
Este libro nos ofrece una etnografía radical de los instantes que se viven en la Rambla del Raval, sumergiéndonos en el análisis del orden de la interacción y permitiéndonos comprender cómo se entrelazan los diferentes ámbitos sociales que se invocan en este espacio. Aunque en ocasiones el tono puede ser humorístico, la reflexión antropológica subyacente nos invita a reflexionar sobre los sentidos que adquieren y cómo se relacionan estas dimensiones sociales.
En resumen, Rambla Del Raval De Barcelona: de Apropiaciones Viandantes Y Proce Sos Sociales (Montesinos) es un libro que no solo nos ofrece una visión profunda de la Rambla del Raval de Barcelona, sino que también nos invita a reflexionar sobre los complejos procesos sociales que se desarrollan en este espacio. A través de una narrativa cautivadora y una mirada antropológica aguda, Gerard Horta nos brinda una obra que nos mantendrá enganchados hasta la última página.