Servidumbre De Luces Y Vistas (3ª Ed.) es un libro escrito por Manuel Rivera Serrano y publicado por la editorial Comares. Este libro aborda un tema de gran relevancia en el ámbito del derecho civil: la regulación de la servidumbre de luces y vistas en el Código Civil.
El Código Civil, en el capítulo de las servidumbres legales, dedica los artículos 580 a 585 a esta servidumbre en particular. Sin embargo, la sistemática de este apartado ha sido objeto de críticas por parte de la doctrina jurídica.
Uno de los principales defectos señalados es que el artículo que abre esta sección, el 580, se refiere a la medianería, un tema tratado en la sección anterior. Esta falta de coherencia en la estructura del Código Civil puede generar confusión y dificultar la comprensión de la normativa aplicable a las servidumbres de luces y vistas.
Además, los artículos 581 a 584 establecen límites a la propiedad por razón de vecindad, pero no se enfocan específicamente en la regulación de la servidumbre. Esto puede generar ambigüedad y falta de claridad en cuanto a las obligaciones y derechos de los propietarios en relación a las luces y vistas.
Finalmente, el artículo 585 es el único que contempla propiamente una servidumbre de luces y vistas. Sin embargo, al igual que en los supuestos anteriores, esta servidumbre no puede ser calificada como una servidumbre legal, lo que plantea interrogantes sobre su naturaleza y alcance dentro del marco jurídico.
En conclusión, «Servidumbre De Luces Y Vistas (3ª Ed.)» de Manuel Rivera Serrano es un libro que analiza y cuestiona la regulación de la servidumbre de luces y vistas en el Código Civil. A través de su análisis crítico, el autor pone de manifiesto los defectos y ambigüedades presentes en la legislación vigente. Este libro resulta de gran interés para estudiantes, profesionales y académicos del derecho civil que deseen profundizar en el estudio de las servidumbres legales y sus implicaciones en el ámbito de la propiedad inmobiliaria.