Sobre Tablas Y Entre Bastidores: Acercamientos Al Teatro Español: Homenaje Al Profesor Antonio Lara Pozuelo
El libro «Sobre Tablas Y Entre Bastidores: Acercamientos Al Teatro Español: Homenaje Al Profesor Antonio Lara Pozuelo», escrito por Mariela De La Torre y publicado por la editorial Biblioteca Nueva, es una obra dedicada al reconocido profesor Antonio Lara Pozuelo. Este libro reúne nueve estudios de diferentes autores que arrojan luz sobre aspectos inéditos del teatro español.
Cuatro de estos estudios abordan problemas relacionados con la escenificación. Se examina el papel polivalente del actor, el público y el dramaturgo, así como la dificultad de escenificar la muerte, ejemplificada en varias piezas de teatro áureo. Además, se explora el reto de representar el mito quijotesco, asumido en óperas de Falla y Halffter, y se analiza el escollo que representa para el espectador ignorar el nombre de un personaje conocido desde la primera página como lector.
El libro también profundiza en facetas poco conocidas de autores consagrados. Se examinan los vanguardistas diálogos en prosa lorquianos, que se encuentran entre el teatro, la narración, la poesía y el ensayo. Además, se explora la producción dramática de Pérez de Ayala y sus relaciones con la reflexión teórica del propio autor sobre el teatro. Asimismo, se realiza una relectura de Luces de Bohemia como texto de la literatura panhispánica y se exploran los vínculos que esta obra establece con el español de América.
El libro también nos acerca a la escena teatral contemporánea en España. Se dedica un estudio al drama policíaco en España, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, y se analiza la impronta de Gómez de la Serna en la reciente pieza de Lumbreras titulada «Hasta que la boda nos separe».
En conclusión, «Sobre Tablas Y Entre Bastidores: Acercamientos Al Teatro Español: Homenaje Al Profesor Antonio Lara Pozuelo» es una obra que ofrece una visión enriquecedora y detallada del teatro español. Con una variedad de estudios que exploran desde la escenificación hasta la influencia de grandes autores, este libro invita a los lectores a adentrarse en aspectos menos conocidos de esta forma de arte. Una lectura imprescindible para aquellos interesados en el teatro y en la cultura española.