Un Amor En Auschwitz
Escrito por Francesca Paci, publicado por la editorial Aguilar, «Un Amor En Auschwitz» es una historia conmovedora que nos transporta a uno de los períodos más oscuros de la historia de la humanidad.
La periodista Francesca Paci nos presenta un hecho real, inexplicable e injustamente olvidado: el amor entre un prisionero polaco y una judía en el campo de exterminio. Utilizando fuentes extraídas de los archivos del Museo Estatal de Auschwitz, documentos de la época y conversaciones con los pocos testigos vivos, Paci reconstruye esta historia de amor por primera vez.
Mala Zimetbaum, una joven encantadora, culta y carismática, era elegida por las SS como intérprete y traductora debido a su habilidad para hablar varios idiomas. Demostrando una gran generosidad, Mala ayudaba en todos los sentidos a sus compañeros de prisión.
Edek, Edward Galin’ski, era una persona extraordinaria. Como uno de los primeros deportados a Auschwitz-Birkenau, fue testigo del nacimiento y crecimiento de la máquina de genocidio, pero nunca se dio por vencido.
En 1944, a pesar de que el Tercer Reich se aproximaba a la derrota, la masacre continuaba en los campos de exterminio. En este contexto desolador, Mala y Edek, enamorados, se enfrentan a su destino.
«Mala y Edek se quedan solos, de nuevo solos bajo las estrellas; es la primera noche que pasan juntos, dos veinteañeros que han visto un infierno cada vez más sediento de sangre y que han salido de él cogidos de la mano. El lager donde estaban encerrados hasta hace pocas horas es el pasado. Delante se alza la oscura silueta de los Beskid Ma#y que deben empezar a subir en cuanto salga el sol, momento en el que tendrán que ponerse de nuevo en marcha.»
Francesca Paci logra captar la esencia de esta historia de amor en medio del horror, transmitiendo las emociones y los desafíos que enfrentaron Mala y Edek. Su narrativa cuidadosa y detallada nos sumerge en la vida de dos personas que encontraron esperanza y amor en el lugar más improbable.
Con «Un Amor En Auschwitz», Francesca Paci nos recuerda la importancia de nunca olvidar los acontecimientos históricos y las historias humanas que se entrelazaron en medio de la tragedia. Este libro es una ventana a un pasado doloroso pero necesario de recordar, para que podamos aprender de él y construir un futuro mejor.