Vida Y Opiniones Del Caballero Tristram Shandy
La escritura de Laurence Sterne (1713-1768), nacido en Irlanda, brota de la corriente que abrieron Rabelais y Cervantes, y que habría de llegar hasta Joyce. «Tristram Shandy» es una pieza clave en la formación de la novela moderna.
El lector actual que se acerca a la obra más famosa de Sterne descubre con asombro cómo la veta subversiva que alienta la narración desborda los límites de la peripecia para contaminar las mismas convenciones del género. La autorreferencia, la paradoja y el subjetivismo se alían con la explotación de los recursos tipográficos para crear, además, una de las novelas más divertidas de la literatura inglesa.
Laurence Sterne, con su maestría narrativa, logra trascender los límites de la tradicional estructura novelística y nos presenta una obra que desafía las expectativas del lector. «Vida Y Opiniones Del Caballero Tristram Shandy» es una experiencia literaria única que combina elementos de comedia, sátira y reflexión sobre el proceso mismo de la escritura.
La novela se caracteriza por su estilo audaz y experimental, donde la trama se entrelaza con digresiones, comentarios del autor e incluso interrupciones en la narración. Esto crea un efecto de fragmentación y juego con la temporalidad que desafía las convenciones literarias de la época.
La obra también se destaca por su ingenio y humor. Sterne utiliza el lenguaje de manera creativa, jugando con las palabras, las frases y las convenciones gramaticales para crear situaciones cómicas y absurdas. El lector se verá inmerso en un mundo lleno de personajes excéntricos y situaciones hilarantes.
En resumen, «Vida Y Opiniones Del Caballero Tristram Shandy» es una novela revolucionaria que rompe con las convenciones literarias de su tiempo. Laurence Sterne nos brinda una obra divertida, subversiva y llena de ingenio que sigue siendo relevante y cautivadora hasta el día de hoy.